Reducción de la cosecha del Girasol en Andalucía.

Una vez finalizada la cosecha de Girasol en nuestra región Andaluza, se estima que se ha producido una reducción de cosecha del 40% aproximadamente con respecto al año 21014. Este año la cosecha se ha adelantado, debido a las altas temperaturas y a la sequia que ha sufrido el cultivo durante su proceso.

 

Datos tecnicos de cosecha:

-Superficie sembrada: -año 2014: 290.000 ha. aprox.                -año 2015: 260.000 ha. aprox.

-Rendimiento medio:  1.000/1.050 tn/ha.

-Producción: -año 2014: 430.000 tn. aprox.                               -año 2015: 260.000 tn. aprox.

-Precio medio durante la campaña:  365 €/tn. aprox.

-Provincia con mayor prducción: Sevilla.

 

Se estima que la siembra de Girasol ha sido menor este año, debido a los bajos precios del año anterior, unido a la competencia que le ofrece el Trigo Duro, que alcanzó mejores cotizaciones.

 

 

Desarrollo de la cosecha del trigo y la cebada.

Con rendimientos inferiores a la cosecha de la temporada anterior, se esta desarrollando la de este 2015.

Rendimientos medios a nivel nacional:

-Trigo Blando  --   5,9 tn/ha.

-Trigo Duro     --   3,3 tn/ha.

-Cebada         --   4,7 tn/ha.

Las tempeturas altas, unidas a las escasas lluvias, son las mayores causas, para el descenso del rendimiento por hectáreas.

En nuestra región Andaluza, aún se acentuan mucho mas los rendimientos, en forma negativa.

 

Se prevee una estabilidad de los cereales en invierno

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente prevé una estabilidad para los cereales en invierno. La extensión nacional dedicada a cereales de invierno se situará en 5,7 millones de hectáreas.

Respecto a la cebada ocupará 2,78 millones de hectáreas, la cebada subirá hasta las 399.000 hectáreas y el centeno a 142.600 hectáreas.extensión nacional dedicada a los cereales se situará en 5,7 millones hectáreas, siendo así un 0,1€ más que la campaña pasada. Según el Ministerio, el trigo duro alcanzará las 312.000 hectáreas y el trigo blando, 1,85 millones de hectáreas.

Suben los precios de cereales en mayoristas

Los precios del trigo blanco, cebada y maíz han roto la dinámica negativa por la que ha estado somidad muchas semanas, y lo que conllevó a que subieran en los mercados mayoristas entre el 16 y 20 de marzo.

Según informa la ACCOE, el trigo blando cotizó a 190,18€ tn, el maíz 174,09€ tn, la cebada 179,30€ tn y por ultimo el trigo duro a 326€ tn.

Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en nuestro sitio web (www.cerealesgomez.com) con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, su nombre de usuario al registrarse, las preferencias y configuraciones de visualización, y ofreciendo a cada usuario información que puede ser de su interés.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo (ordenador, tablet, smartphones, etc.) al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipo de cookies que utiliza este portal?

Las cookies pueden ser tanto propias (aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario) o de terceros (aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies).

Cereales Gomez usa cookies propias (técnicas) necesarias para la navegación por su sitio web.

Además usa cookies de terceros para analizar el comportamiento de navegación del sitio web por parte de los usuarios (obteniendo datos del tipo: número de visitantes, tiempo de las visitas, páginas vistas, palabras clave usadas para encontrar el sitio, etc...) en ningún caso se obtiene ningún tipo de dato personal de los usuarios.

Las cookies de análisis de esta página son proporcionadas por el servicio Google Analytics propiedad de Google Inc.

  • https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage

Consentimiento

Si usted consiente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido el uso de las cookies antes anunciadas, las condiciones contenidas en la presente Política de cookies y por lo tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

Retirar mi consentimiento

Las cookies son útiles por varios motivos. Desde un punto de vista técnico, permiten que las páginas web funcionen más ágiles y adaptadas a sus preferencias, como por ejemplo almacenar su idioma o la moneda de su país. Además, ayudan a los responsables de los sitios web a mejorar los servicios que ofrecen, gracias a la información estadística que recogen a través de ellas. Finalmente, sirven para hacer más eficiente que le mostramos, gracias a la cual le podemos ofrecer servicios de forma gratuita.

No obstante, si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas en su equipo (ordenador o dispositivo móvil) a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.

Las consecuencias derivadas de la retirada de dicho consentimiento son las siguientes:

Será imposible realizar una compra en Cereales Gomez ya que tanto el carrito como el proceso de compra estará inoperativo.

Deshabilitar y bloquear cookies

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras webs y aplicaciones le ofrecen.

A continuación le ofrecemos enlaces en los que encontrará información sobre cómo puede activar sus preferencias en los principales navegadores:

Internet Explorer

  • http://support.microsoft.com/kb/196955
  • http://support.microsoft.com/kb/283185
  • http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/internet-explorer7-plus.html
  • http://www.allaboutcookies.org/manage-cookies/internet-explorer8-plus.html
  • http://windows.microsoft.com/is-IS/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Firefox

  • http://support.mozilla.org/en-US/kb/Cookies

Chrome

  • http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=en&answer=95647

Safari

Cambios en la política de cookies

Es posible que actualicemos la Política de cookies de nuestro sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies